Estrategias educativas para implementar el uso de herramientas digitales en docentes de una institución educativa de Guayaquil, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar en qué medida el taller de estrategias educativas mejora considerablemente el uso de las herramientas digitales en los docentes de una unidad educativa de Guayaquil 2022. Fue desarrollado dentro de una metodología cuantitativa y siguió la na...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125788 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taller estrategias educativas Herramientas digitales Contenidos educativos Herramientas de aprendizajes Producción de contenidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue determinar en qué medida el taller de estrategias educativas mejora considerablemente el uso de las herramientas digitales en los docentes de una unidad educativa de Guayaquil 2022. Fue desarrollado dentro de una metodología cuantitativa y siguió la naturaleza del diseño pre-experimental. Se utilizaron cuestionarios válidos y fidedignos tanto en el pretest como en el postest. Se utilizo una muestra de 38 docentes, de los cuales 23 eran mujeres y 15 hombres. Los resultados determinaron que prevaleció el nivel medio con 58,33% en el pretest, mientras que el nivel alto prevaleció con el 100% en el postest. En los resultados inferenciales se notó una gran diferencia de 22,667 con una Sig. 0,000 < 0.05 el cual permite rechazar la H0 y aceptar la Hi. Esto nos indica que el taller de estrategias educativas tuvo un efecto considerable en el uso de las herramientas digitales, así como en el uso de los contenidos educativos, el uso de herramientas digitales de aprendizaje y el uso para la producción de contenidos digitales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).