Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular de la carretera La Huamantanga km.00+000 al km.5+974, Pueblo Nuevo, Ferreñafe
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación tiene como objetivo de estudio, diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular de la carretera La Huamantanga km.00+000 al km.5+974, Pueblo Nuevo, Ferreñafe. Para la elaboración de este proyecto de investigación se realizó el estudio prelimin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de infraestructura vial Diseño geométrico Carreteras - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_1de4cffb69a27f69fc8fa4360521be77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87654 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Benites Chero, Julio CésarMendoza Mauricio, Damaris Abigail2022-05-04T20:58:57Z2022-05-04T20:58:57Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/87654Este proyecto de investigación tiene como objetivo de estudio, diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular de la carretera La Huamantanga km.00+000 al km.5+974, Pueblo Nuevo, Ferreñafe. Para la elaboración de este proyecto de investigación se realizó el estudio preliminar, los estudios de ingeniería básica los cuales comprenden el estudio de tráfico, topografía, estudio de suelos, canteras, y los estudios hidrológicos e hidráulicos, también el diseño geométrico, diseño de pavimento, diseño estructural, y diseño de seguridad vial y señalización, evaluación de los estudios socio ambientales, estimación de los costos y presupuestos, los cuales comprenden la elaboración de los metrados, análisis de precios unitarios, fórmula polinómica, cronograma y presupuesto. Se realizó una investigación descriptiva no experimental, para lo cual se realizaron mediante programas como Excel, Ms Project, Autocad 2019, Civil 3D 2019 y S10.ChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoAgua limpia y saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseño de infraestructura vialDiseño geométricoCarreteras - Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular de la carretera La Huamantanga km.00+000 al km.5+974, Pueblo Nuevo, Ferreñafeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Civil16735658https://orcid.org/0000-0002-6482-050574624690732016Suclupe Sandoval, Robert EdinsonCubas Armas, Marlon RobertBenites Chero, Julio Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMendoza_MDA-SD.pdfMendoza_MDA-SD.pdfapplication/pdf28305007https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87654/1/Mendoza_MDA-SD.pdffa7fa3df90dbd88ba065e6109386ff71MD51Mendoza_MDA.pdfMendoza_MDA.pdfapplication/pdf28295067https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87654/2/Mendoza_MDA.pdf1494c17ad138966eafdf6fb582c8071bMD52TEXTMendoza_MDA-SD.pdf.txtMendoza_MDA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain526160https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87654/3/Mendoza_MDA-SD.pdf.txt19cc561e04aeb0f1704b32a19300e9eaMD53Mendoza_MDA.pdf.txtMendoza_MDA.pdf.txtExtracted texttext/plain529775https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87654/5/Mendoza_MDA.pdf.txt2da1830a8e73d41f1e272369b322813dMD55THUMBNAILMendoza_MDA-SD.pdf.jpgMendoza_MDA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4770https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87654/4/Mendoza_MDA-SD.pdf.jpgaa46bb112a15a2ad48178e97a5d4280bMD54Mendoza_MDA.pdf.jpgMendoza_MDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4770https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87654/6/Mendoza_MDA.pdf.jpgaa46bb112a15a2ad48178e97a5d4280bMD5620.500.12692/87654oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/876542023-04-15 22:05:45.421Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular de la carretera La Huamantanga km.00+000 al km.5+974, Pueblo Nuevo, Ferreñafe |
title |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular de la carretera La Huamantanga km.00+000 al km.5+974, Pueblo Nuevo, Ferreñafe |
spellingShingle |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular de la carretera La Huamantanga km.00+000 al km.5+974, Pueblo Nuevo, Ferreñafe Mendoza Mauricio, Damaris Abigail Diseño de infraestructura vial Diseño geométrico Carreteras - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular de la carretera La Huamantanga km.00+000 al km.5+974, Pueblo Nuevo, Ferreñafe |
title_full |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular de la carretera La Huamantanga km.00+000 al km.5+974, Pueblo Nuevo, Ferreñafe |
title_fullStr |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular de la carretera La Huamantanga km.00+000 al km.5+974, Pueblo Nuevo, Ferreñafe |
title_full_unstemmed |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular de la carretera La Huamantanga km.00+000 al km.5+974, Pueblo Nuevo, Ferreñafe |
title_sort |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular de la carretera La Huamantanga km.00+000 al km.5+974, Pueblo Nuevo, Ferreñafe |
author |
Mendoza Mauricio, Damaris Abigail |
author_facet |
Mendoza Mauricio, Damaris Abigail |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benites Chero, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Mauricio, Damaris Abigail |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de infraestructura vial Diseño geométrico Carreteras - Diseño y construcción |
topic |
Diseño de infraestructura vial Diseño geométrico Carreteras - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Este proyecto de investigación tiene como objetivo de estudio, diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular de la carretera La Huamantanga km.00+000 al km.5+974, Pueblo Nuevo, Ferreñafe. Para la elaboración de este proyecto de investigación se realizó el estudio preliminar, los estudios de ingeniería básica los cuales comprenden el estudio de tráfico, topografía, estudio de suelos, canteras, y los estudios hidrológicos e hidráulicos, también el diseño geométrico, diseño de pavimento, diseño estructural, y diseño de seguridad vial y señalización, evaluación de los estudios socio ambientales, estimación de los costos y presupuestos, los cuales comprenden la elaboración de los metrados, análisis de precios unitarios, fórmula polinómica, cronograma y presupuesto. Se realizó una investigación descriptiva no experimental, para lo cual se realizaron mediante programas como Excel, Ms Project, Autocad 2019, Civil 3D 2019 y S10. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-04T20:58:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-04T20:58:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/87654 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/87654 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87654/1/Mendoza_MDA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87654/2/Mendoza_MDA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87654/3/Mendoza_MDA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87654/5/Mendoza_MDA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87654/4/Mendoza_MDA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87654/6/Mendoza_MDA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa7fa3df90dbd88ba065e6109386ff71 1494c17ad138966eafdf6fb582c8071b 19cc561e04aeb0f1704b32a19300e9ea 2da1830a8e73d41f1e272369b322813d aa46bb112a15a2ad48178e97a5d4280b aa46bb112a15a2ad48178e97a5d4280b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922383583969280 |
score |
13.785593 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).