Estilos de aprendizaje y desempeño académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Cieneguilla, 2022
Descripción del Articulo
La investigación es básica y su diseño correlacional. El objetivo es determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el desempeño académico de los estudiantes de segundo de secundaria, de la institución educativa Jesús Sacramentado de Cieneguilla. Se delimitó una población de 95 estudiante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño académico Estudiantes de enseñanza secundaria - Rendimiento Instituciones educativas públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación es básica y su diseño correlacional. El objetivo es determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el desempeño académico de los estudiantes de segundo de secundaria, de la institución educativa Jesús Sacramentado de Cieneguilla. Se delimitó una población de 95 estudiantes, distribuidos en tres secciones (A, B y C). los instrumentos que se utilizaron para el recojo de datos son, para la variable estilos de aprendizaje el Cuestionario de Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y el desempeño académico el Acta Oficial de Notas del SIAGIE 2021 en el área de comunicación. En cuanto a la obtención de los resultados se aplicó la prueba estadística de Kolmogorov - Smirnov para determinar la distribución normal de cada una de las variables y sus dimensiones, las mismas que no presentan una distribución normal, por ello se utilizó estadístico no paramétrico, como el Rho de Spearman, para poder obtener la relación que se planteó en las hipótesis, referente a los resultados el coeficiente de correlación es igual a 0.527, con un p valor de 0.000 (p<0.05), lo que indica que la relación entre las dos variables es lineal, positiva y significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).