Aplicación de lixiviados de relleno sanitario como fuente de nutriente para la producción de biomasa de microalgas en el departamento de Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

El uso de nutrientes para la producción de algas es una alternativa de biomasa muy amigable con el ambiente. Sin embargo, encontrar la más adecuada es uno de los principales pilares de estudio de los investigadores. La presente investigación muestra una alternativa de fuente de nutrientes obtenida a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Carbajal, Geraldine Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relleno sanitario
Biomasa
Microorganismos
Microalgas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El uso de nutrientes para la producción de algas es una alternativa de biomasa muy amigable con el ambiente. Sin embargo, encontrar la más adecuada es uno de los principales pilares de estudio de los investigadores. La presente investigación muestra una alternativa de fuente de nutrientes obtenida a partir de los lixiviados originados en los rellenos sanitarios. En ese sentido la investigación tuvo como objetivo general determinar cuál es el efecto de la concentración de lixiviados en la biomasa de la microalga Chlorella vulgaris y Scenedesmus quadricauda, para ello usó una metodología con enfoque cuantitativo y diseño experimental, mediante el análisis físico químico de los lixiviados, concentración de N total, P total y K; así como la productividad y remoción de la biomasa en diferentes concentraciones de lixiviados. Respecto a los resultados, para el análisis de los lixiviados se obtuvo un pH de 8, 40, conductividad eléctrica de 22.4 mS/cm, solidos totales de 26.5 g/L, 1320 mg/L de N, 19.40 mg/L de P y 820 mg/L de K, asimismo, el crecimiento de microalgas en diferentes concentraciones de lixiviados resultó al 10% de concentración, en el T1 se obtuvo 29 en el día 8, en el T2 se obtuvo 28 en el día 8 y en el T3 se obtuvo 30 en el día 8. Al 50% de concentración, en el T1 se obtuvo 81 en el día 8, en el T2 se obtuvo 87 en el día 8 y en el T3 se obtuvo 83 en el día 8. Al 100% de concentración, en el T1 se obtuvo 30 en el día 8, en el T2 se obtuvo 31 en el día 8 y en el T3 se obtuvo 33 en el día 8.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).