Proceso administrativo para orientar la calidad de servicio de empresa GECHISA Piura, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar la aplicación del proceso administrativo para orientar la calidad de servicio de la empresa GECHISA Piura, 2021, por lo que se llevó a cabo un estudio de diseño no experimental, transeccional y descriptivo, a fin de poder identificar las característi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Espinoza, Irene Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso administrativo
Calidad de servicio
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar la aplicación del proceso administrativo para orientar la calidad de servicio de la empresa GECHISA Piura, 2021, por lo que se llevó a cabo un estudio de diseño no experimental, transeccional y descriptivo, a fin de poder identificar las características de cada variable de estudio. Como instrumentos fueron aplicados dos cuestionarios y una guía de entrevista, siendo los primeros dirigidos a trabajadores y usuarios y el segundo al gerente de GECHISA. Se concluye que la aplicación del proceso administrativo para orientar la calidad de servicio de la empresa Gechisa se aplica en un nivel medio, existiendo debilidades sobre todo en cuanto a la organización y control en la empresa GECHISA, que es necesario superar a efecto de mejorar los resultados referidos a servicio al cliente y tiempo de espera, principalmente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).