Transformación digital y su impacto en la atención al usuario en una unidad de gestión educativa local, Región Ica, 2024
Descripción del Articulo
La transformación digital en la educación desempeña un papel importante en el avance hacia el ODS 4 Educación de Calidad, al mejorar la calidad educativa a través de tecnologías que optimizan tanto el acceso como la gestión educativa. El propósito principal de este estudio es determinar el impacto d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148815 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148815 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transformación Digital Atención Usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La transformación digital en la educación desempeña un papel importante en el avance hacia el ODS 4 Educación de Calidad, al mejorar la calidad educativa a través de tecnologías que optimizan tanto el acceso como la gestión educativa. El propósito principal de este estudio es determinar el impacto de la transformación digital en la atención al usuario dentro de una unidad de gestión educativa local, región Ica, 2024. Metodológicamente, la investigación es de tipo básica con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de alcance explicativo-causal y corte transversal. Se analizó una población de 524 usuarios, seleccionando una muestra de 222 participantes que incluyen docentes, directores y administrativos. Los resultados indican que el 41.4% de los encuestados posee un nivel intermedio de transformación digital, con un 30.6% reportando una atención al usuario media. La falta de información actualizada y accesible se destaca como una barrera significativa. Las conclusiones del estudio confirman un impacto de la digitalización en la calidad del servicio al usuario, evidenciado por un valor p < 0.001 y robustas métricas de ajuste de modelo y pseudo R2 (0.914 de Nagelkerke), indicando la importancia de la digitalización para mejorar la atención en el sector educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).