Gestión del mantenimiento para garantizar la operatividad en los equipos de perforación en la Minera Austria Duvaz, Morococha- 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación tuvo como objetivo garantizar la operatividad de quipos de perforación y sostenimiento en la unidad minera Austria Duvaz la cual trabaja en socavón. Ubicada en la región Junín, distrito de Morococha. Se evaluó los métodos de recopilación de datos en los cuales se usaron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de mantenimientos Minería Socavón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente investigación tuvo como objetivo garantizar la operatividad de quipos de perforación y sostenimiento en la unidad minera Austria Duvaz la cual trabaja en socavón. Ubicada en la región Junín, distrito de Morococha. Se evaluó los métodos de recopilación de datos en los cuales se usaron los formatos establecidos por la unidad, considerando un esquema de gestión de mantenimiento en lo que se trabajó fueron en la creación de la base de datos, en la cual será nuestra matriz más importante en los cálculos de horas, días, y meses en los que los equipos podría estar fallando. Este cálculo se realiza promediando las horas de trabajo diario y en un prorrateo de horas durante el año para indicar una fecha aproximada de mantenimiento. Durante el tiempo en el cual estaba en seguimiento los equipos los programas se reparaciones se tomaron en consideración la criticidad y adjuntados en un plano de trabajos a coroto, media y largo plazo. Para los mantenimientos de motores si se trabajó con una empresa especialidad en mantenimientos de motores diésel. Finalmente, en los resultados podemos identificar la operatividad, los rangos de recuperación en los sistemas y equipos de perforación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).