Aplicación de taladros largos en vetas angostas, caso Mina Austria Duvaz - Morococha
Descripción del Articulo
La mina Austria Duvaz, unidad Morococha, empresa de más de 100 años dedicada a la explotación y tratamiento de minerales polimetálicos, siendo su mineral económico de cabeza con contenidos de cobre, plata, zinc y plomo, cuenta con ocho niveles operativos, dentro de ello los niveles de producción y d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/4165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rampa Ciclo minado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La mina Austria Duvaz, unidad Morococha, empresa de más de 100 años dedicada a la explotación y tratamiento de minerales polimetálicos, siendo su mineral económico de cabeza con contenidos de cobre, plata, zinc y plomo, cuenta con ocho niveles operativos, dentro de ello los niveles de producción y desarrollo son: Nv 1600, Nv 1700 y Nv 1750; empleándose los métodos de explotación corte relleno ascendente, Over Cut and Fill (Breasting y convencional) e implementando el Bench and Fill (taladros largos) en vetas angostas, este último utilizado para el incremento de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).