Minado por taladros largos en vetas angostas (sublevel stoping), caso U.O. San José - Minera Santa Cruz S.A. afiliada a Hochschild Mining - Argentina
Descripción del Articulo
        El presente estudio, se desarrolla en la Unidad Operativa San José - Minera Santa Cruz S.A., que es un yacimiento de origen epitermal de baja sulfuración de vetas de cuarzo enriquecidas en oro y plata, ubicada al noroeste del Macizo del Deseado, en la provincia de Santa Cruz - Argentina. El trabajo,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5426 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5426 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Minado Vetas angostas Geomecánica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| Sumario: | El presente estudio, se desarrolla en la Unidad Operativa San José - Minera Santa Cruz S.A., que es un yacimiento de origen epitermal de baja sulfuración de vetas de cuarzo enriquecidas en oro y plata, ubicada al noroeste del Macizo del Deseado, en la provincia de Santa Cruz - Argentina. El trabajo, comprende un proyecto de cambio de Método de explotación de Corte y Relleno Ascendente al Método de explotación sub level stoping - Taladros Largos en vetas angostas; debido a que según la evaluación geomecánica del macizo rocoso (cajas y estructura mineralizada), análisis y comparación de las diferentes variables técnicas y económicas entre ambos métodos en las diferentes fases de preparación y extracción; se identificó que el Método de explotación de Taladros Largos nos permite obtener mayor producción de mineral, a menor costo y tiempo; con el objeto de extraer a razón de 1650 ton/día, según lo programado en el LOM, hasta el 2022. Durante el proceso de evaluación técnica económica de la aplicación del método de minado por taladros largos, se pudo observar que, respecto al corte y relleno ascendente, se tiene un VAN mayor en un 6%, lo que indica un beneficio económico de 2 065 429 USD, por lo tanto, el método de minado a aplicar debe ser el método de minado por taladros largos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            