Optimización de la explotación minera de la Veta Yahaira por el método de taladros largos en Sociedad Minera Austria Duvaz S.A.C.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se realizó el planteamiento del estudio, desarrollando el plan y formulación del problema a investigar en la sociedad minera Austria Duvaz S.A.C. se analizó antecedentes de la investigación, artículos científicos, tesis, y las bases teóricas que fundamentes el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de minas Explosivos Excavadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se realizó el planteamiento del estudio, desarrollando el plan y formulación del problema a investigar en la sociedad minera Austria Duvaz S.A.C. se analizó antecedentes de la investigación, artículos científicos, tesis, y las bases teóricas que fundamentes el estudio que se implantara en la tesis, así mismo se desarrolla el método, tipo de investigación, el tipo de diseño que se aplica, las técnicas e instrumentos de recolección de datos. Teniendo presente lo mencionado, se realizó los trabajos pertinentes para la investigación, la información de la muestra se recopilo con el apoyo de los ingenieros de Sociedad Minera Austria Duvaz, ingenieros de guardia de la empresa especializada Resefer, técnicos de voladura y del personal de las distintas guardias, para explicar de los problemas más comunes que existen en la labor sobre todo en la perforación, en la distribución de los taladros en la malla de perforación, en la cantidad de explosivos que se emplea para la voladura, así como las desviaciones de los taladros largos. Finalizando se da a conocer los resultados y soluciones de las causas que generan las deficiencias en la perforación, así como también las demoras operativas que existen en el método de taladros largos verticales y por ende lograr la optimización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).