Diagnóstico de falla en la red de distribución en socavón y reconfiguración del sistema eléctrico de 22.9kV en unidad minera del sur

Descripción del Articulo

En el presente estudio, realizaremos el análisis de un evento critico ocurrido en la red de distribución eléctrica ocurrido en una minera subterránea del tipo convencional. Este evento afecto los alimentadores primarios en 4.16kV y por consiguiente las subestaciones finales de distribución en interi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Chullo, Cesar Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SED
RECONFIGURACIÓN
SOCAVÓN
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio, realizaremos el análisis de un evento critico ocurrido en la red de distribución eléctrica ocurrido en una minera subterránea del tipo convencional. Este evento afecto los alimentadores primarios en 4.16kV y por consiguiente las subestaciones finales de distribución en interior mina, paralizando las operaciones mineras en las zonas afectadas de manera indefinida. Propondremos realizar una reconfiguración de la red de distribución primaria en superficie de 22.9kV y en interior mina de 4.16kV, con el objetivo de retomar las operaciones mineras en el menor tiempo posible y de mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico. Para lo cual realizaremos un rediseño del sistema de distribución radial actual, para lograr un sistema de distribución enmallado que nos brinde la continuidad del fluido eléctrico requerido. Plantearemos dividir esta reconfiguración en dos etapas, una primera etapa a corto plazo donde realizaremos la ingeniería para la reconfiguración enmallada propuesta, la derivación de la línea de media tensión en 22.9kV, la construcción de una subestación de distribución en superficie de 22.9kV a 4.16kV y la reinstalación de los alimentadores primarios. En esta primera etapa lograremos retomar las operaciones mineras y ejecutaremos la primera parte del nuevo diseño de la red de distribución enmallada. Abordaremos la segunda etapa de esta reconfiguración a nivel de diseño, que constara de la interconexión de las subestaciones en interior mina y el diseño del equipamiento eléctrico necesario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).