Nivel de Conocimiento sobre bioseguridad y su relación con la disposición de residuos infecciosos en el personal del Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2015

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Nivel de conocimiento sobre bioseguridad y su relación con la disposición de residuos infecciosos en el personal del Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2015”, se realizó con el objetivo de el nivel de conocimiento sobre bioseguridad y su relación con la disposición de residuos i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Enríquez, Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20532
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bioseguridad
Personal de salud pública
Prestaciones asistenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Nivel de conocimiento sobre bioseguridad y su relación con la disposición de residuos infecciosos en el personal del Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2015”, se realizó con el objetivo de el nivel de conocimiento sobre bioseguridad y su relación con la disposición de residuos infecciosos en el personal del Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2015, tuvo un diseño descriptivo correlacional, efectuado en una muestra probabilística de 43 trabajadores de salud. Sus hallazgos son: El 95,3% tiene más de 25 años, 86,0% del personal es de sexo femenino, 14,0% es personal técnico, el 67,4% del personal es de enfermería, mientras que el 18,6% es personal médico. El 20,9% del personal laboran de 1 a 3 años, el 44,2% del personal del Hospital Antonio Lorena del Cusco laboran de 4 a 8 años, mientras que el 34,9% del personal laboran más de 9 años. El 100,0% del personal del Hospital Antonio Lorena del Cusco tienen un buen conocimiento sobre bioseguridad, el 67,4% del personal tienen desconocimiento sobre riesgos biológicos, el 65,1% del personal tienen desconocimiento sobre medidas de bioseguridad y el 41,9% del personal tienen desconocimiento sobre manejo de residuos hospitalarios. Todo el personal realiza disposición de residuos infecciosos sin riesgo. El coeficiente de correlación entre las variables nivel de conocimiento sobre residuos sólidos y la disposición de residuos infecciosos del personal del Hospital Antonio Lorena del Cusco es de 0,816; lo cual indica una correlación directa y significativa entre las variables estudiadas, con un nivel de confianza de 95%. El coeficiente de determinación R cuadrado es de 0,665; lo cual indica que el 65,9% de los cambios observados de la variable disposición de residuos infecciosos es explicado p ión de la variable nivel de conocimiento sobre bioseguridad con respecto a la disposición de residuos infecciosos. Sobre los coeficientes de las variables nivel de conocimiento sobre residuos sólidos y la disposición de residuos infecciosos en el personal, se tiene que el valor calculado t(c) = 9,029 es mayor t(t) = 1.6829 que indica que si existe correlación directa entre las variables nivel de conocimiento sobre residuos sólidos y la disposición de residuos infecciosos en el personal. Respecto a la regresión lineal de las variables nivel de conocimiento sobre residuos sólidos y la disposición de residuos infecciosos en el personal existe relación directa y significativa entre el nivel de conocimiento sobre residuos sólidos y la disposición de residuos infecciosos en el personal del Hospital Antonio Lorena del Cusco; con lo cual queda demostrada la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).