Motivación Personal y Satisfacción del Usuario Externo en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas Apurimac-2016
Descripción del Articulo
La actual investigación tiene el objetivo Determinar la relación entre la motivación del personal de salud y la satisfacción del usuario externo del área de emergencia del hospital sub regional de Andahuaylas –Apurímac. Metodológicamente corresponde al enfoque cuantitativo, del tipo básico, cuyo dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20408 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20408 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Motivación Personal Satisfacción del paciente Prestaciones asistenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La actual investigación tiene el objetivo Determinar la relación entre la motivación del personal de salud y la satisfacción del usuario externo del área de emergencia del hospital sub regional de Andahuaylas –Apurímac. Metodológicamente corresponde al enfoque cuantitativo, del tipo básico, cuyo diseño es no experimental correlacional, que pretende conocer por una parte, la motivación del personal de salud del servicio de emergencia del Hospital Subregional de Andahuaylas Apurímac y sus dimensiones mencionada en la matriz de Operacionalización de variables, y por otra, la satisfacción del usuario externo que acude al área de emergencia, con la finalidad de Determinar la relación entre la motivación del personal de salud y la satisfacción del usuario externo es buena y significativa en el área de emergencia del hospital sub regional de Andahuaylas –Apurímac. Del mismo modo se tomó una muestra a 48 trabajadores y 40 usuarios externos de manera no probabilística, llegando a aplicar la encuesta el cual contenía 22 ítems, cada una de las cuales se distribuyó de acuerdo a las dimensiones. Se llega a los siguientes resultados. De la tabla N° 16 referente a la variable motivación personal se obtuvo que el 33,3% de los trabajadores dió una respuesta de algunas veces llevándonos a la conclusión de que La motivación no es buena del personal de salud del área de emergencia del hospital sub regional de Andahuaylas –Apurímac. La satisfacción del usuario externo no es buena en el área de emergencia del hospital sub regional de Andahuaylas –Apurímac, puesto que la tabla N° 22 refleja que el 62,5% de los usuarios y pacientes que concurren a este nosocomio opinaron que es regular. Mediante la prueba estadística de correlación Tau b de Kendall se determinó que la relación entre la motivación del personal de salud y la satisfacción del usuario externo es buena y significativa en el área de emergencia del hospital sub regional de Andahuaylas –Apurímac, esto reflejado en los resultados de la tabla N° 23, puesto que (alfa): α = 5% (0,05) es mayor al p-valor encontrado, ósea que 0,00 < 0.05. Con la aplicación del estadístico Tau b de Kendall se logró determinar las sub hipótesis que existe una relación alta y significativa entre la motivación personal y las dimensiones de la satisfacción del usuario, ya que el valor hallado demostró que (p < α) es decir 0,000 < 0.05 de este se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Los resultados hallados nos llevan a la conclusión de que si la motivación es regular en dicho centro de salud también este reflejara en una regular satisfacción de los usuarios y pacientes que recurren a este nosocomio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).