Gestión administrativa y calidad de servicio de la empresa JAE Electricidad S.A.C. - 2013

Descripción del Articulo

La actual era empresarial ha traído consigo gran variedad de nuevas exigencias para las organizaciones y para la ciencia administrativa. Las empresas ya no pueden depender de la constante mejora operativa, en la especialización de funciones o economías de escala para lograr ventajas competitivas. Lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Alvarez, Cindy Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141730
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión administrativa
Calidad de servicio
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actual era empresarial ha traído consigo gran variedad de nuevas exigencias para las organizaciones y para la ciencia administrativa. Las empresas ya no pueden depender de la constante mejora operativa, en la especialización de funciones o economías de escala para lograr ventajas competitivas. Los cambios en el entorno competitivo han puesto bajo fuerte presión los sistemas tradicionales de planeamiento, dirección, control, y organización del desempeño empresarial. Las organizaciones ahora desean alcanzar la plena eficiencia y eficacia de la Gestión Administrativa para el logro de Calidad de sus servicios. Precisamente el objetivo general de esta investigación fue reconocer la relación entre la Gestión Administrativa y la Calidad de Servicio de la empresa JAE Electricidad SAC., empresa en la cual está basada esta Tesis. En el presente trabajo se realizó una exhaustiva investigación de aspectos teóricos en donde se analizó la evolución de la ciencia administrativa comparándolo al actual entorno competitivo rápidamente cambiante. En la parte final de la Tesis, se transmitió conclusiones y recomendaciones en donde se aterrizan todas las ¡deas generadas basadas en la teoría investigada y la práctica dentro de la experiencia profesional para poder analizar los escenarios en los cuales se pudo utilizar esta Tesis. Finalmente, tenemos los resultados de los análisis estadísticos del cuestionario que se aplicó a todos los miembros de la empresa, anexos y bibliografía que apoyan dicho estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).