Gestión administrativa y calidad del servicio académico en la Universidad Nacional de Ucayali

Descripción del Articulo

La investigación enfoca, describe y explica un problema objetivo de carácter académico, verificadle científica y técnicamente, que ha sido investigado para detallar la realidad a nivel de la gestión administrativa en relación a la calidad del servicio académico que brinda una Universidad Estatal a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Mendoza, Víctor Misael, Jiménez Moscoso, Robert Augurio, Pastor Segura, Julio César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143718
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión Administrativa
Eficiencia y eficacia
Calidad del servicio académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación enfoca, describe y explica un problema objetivo de carácter académico, verificadle científica y técnicamente, que ha sido investigado para detallar la realidad a nivel de la gestión administrativa en relación a la calidad del servicio académico que brinda una Universidad Estatal a la sociedad donde opera y como consecuencia de ello se alcanza una propuesta del modelo de gestión sistémica para que la autoridad universitaria respectiva decida implementarla y resolver la situación problemática que le permita mejorar su eficiencia y eficacia para alcanzar la calidad del servicio académico deseada y con ello convertirse en promotor y gestor del desarrollo de la región y del país. La investigación resuelve el problema central y el objetivo principal planteado que establece la relación que existe entre: gestión administrativa y calidad del servicio académico; la gestión empírica en plena ejecución genera resultados pobres en calidad; una gestión científica, provee resultados de excelente calidad. La hipótesis planteada fue comprobada cualitativa y cuantitativamente ya que los resultados estadísticos de las encuestas y entrevistas, determinan que una excelente gestión administrativa optimiza la calidad del servicio académico. Con los resultados de la investigación se concluye que el factor: Gestión, constituye un problema de carácter estructural en la administración de la Universidad Nacional del Ucayali que fue el universo de la investigación; y, que su dinámica sistémica no mejoraría si priman otros factores, como: el político; conforme se verificó en el proceso de investigación desarrollado en la muestra representada por la Escuela Académico Profesional de Ciencias Administrativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).