La morosidad financiera y el refinanciamiento de deuda de la empresa Financiera Credicoop Cusco filial Anta 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “La morosidad financiera y el refinanciamiento de deuda de la empresa financiera Credicoop Cusco filial Anta 2020 se plantea como objetivo principal determinar la correlación del refinanciamiento de deuda con el riesgo de morosidad financiera en la empresa finan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Ramos, Carla Yasmina, Silva Casafranca, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones financieras
Análisis del crédito
Deuda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “La morosidad financiera y el refinanciamiento de deuda de la empresa financiera Credicoop Cusco filial Anta 2020 se plantea como objetivo principal determinar la correlación del refinanciamiento de deuda con el riesgo de morosidad financiera en la empresa financiera Credicoop Cusco filial Anta 2020 para lo cual se plantea una metodología de diseño no experimental y de corte transversal con un alcance descriptivo, correlacional. Se aplicó una encuesta con preguntas cerradas y alternativas tipo Likert dirigida a medir la conformidad con las condiciones y el cumplimiento de requisitos de los prestatarios de la financiera para obtener datos de la variable, acceso a refinanciamiento de deuda y el análisis de datos secundarios obtenidos de la cartera de clientes de cinco analistas de crédito para obtener los datos de la variable morosidad. Se concluye, mediante el coeficiente de correlación de Spearman, con la existencia de correlación entre las variables con una significancia de P-valor=0.000 y un coeficiente de Spearman Rho=-0.727 aceptando la existencia de un alto grado de asociación entre las variables de manera negativa, a mayores grados de morosidad existen menor acceso al refinanciamiento de deudas por parte de los prestatarios de la financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).