Evaluación de la carretera que une los Caseríos Cruz Colorada – Cenolen del distrito de Pías – provincia de Pataz – región de La Libertad, propuesta de mejora - 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este proyecto fue evaluar el tramo de la carretera que une los caseríos Cruz Colorada – Cenolen del distrito de Pías – Provincia de Pataz – Región de la Libertad, para posteriormente realizar una propuesta de mejora teniendo como beneficiarios la población de la zona, realizando así e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41952 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de carretera Propiedades del suelo Diseño geométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo de este proyecto fue evaluar el tramo de la carretera que une los caseríos Cruz Colorada – Cenolen del distrito de Pías – Provincia de Pataz – Región de la Libertad, para posteriormente realizar una propuesta de mejora teniendo como beneficiarios la población de la zona, realizando así el estudio de las propiedades físico mecánicas del suelo, el estudio geométrico de la carretera, la verificación del sistema de drenaje y la propuesta de mejora que se desarrollará para este proyecto. El tipo de investigación es diseño explicativo - no experimental, teniendo como variable independiente la evaluación de la carretera. La población y muestras de este proyecto es la trocha carrozable existente que une estos caseríos de cruz colorada y cenolen que cuenta con una longitud de 4.5 km. Los instrumentos usados para la recolección de los datos fueron las guías de observación, las fichas técnicas y fichas de recojo de datos válidas por el MTC. Como resultados principales rescatamos que, según clasificación AASHTO se determinó el material de tipo A-1-b en su totalidad, clasificación SUCS conformado por el material SM con 60%, seguido del material GM con el 40%, los valores del CBR son óptimos, los límites de Atterberg están dentro de los parámetros aceptados adecuado para pavimentos, la topografía del terreno es ondulada, escarpada accidentada y presenta deficiencia geométrica, cuenta parcialmente con obras de arte, o en su mayoría inexistentes, se realizó una propuesta de diseño del sistema de drenaje para su próxima implementación en la zona de estudio y se propone la adición de un aditivo estabilizante para el mejoramiento de la capa de rodadura. Finalmente se llegó a la conclusión que, al conocer el estado actual de la carretera, se propone un mejoramiento, con la dirección de los parámetros establecidos en los manuales para carreteras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).