Conductas disruptivas y aprendizaje significativo en estudiantes de 5to grado de primaria del Colegio Emblemático Melitón Carvajal - Lince, 2020.

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el fin de determinar la relación entre las conductas disruptivas y el aprendizaje significativo en la institución educativa emblemático Melitón Carvajal – Lince, 2020. Al respecto de la metodología del estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Muñiz, Ayda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53086
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Niños con problemas de conducta - Educación
Aprendizaje significativo
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el fin de determinar la relación entre las conductas disruptivas y el aprendizaje significativo en la institución educativa emblemático Melitón Carvajal – Lince, 2020. Al respecto de la metodología del estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal correlacional inverso. El trabajo es aplicado con 120 y con una muestra de 92 estudiantes del 5to grado del nivel primario con una muestra de 92 estudiantes, entre las edades de 10 – 12 año de edad de ambos sexos, la investigación fue ejecutado con toda la población, así mismo se utilizó dos cuestionarios cada uno con escala de Likert, el instrumento llamando Escala de conductas disruptivas (CDIS), que constó de 30 preguntas y el instrumento de aprendizajes significativo de 12 preguntas los cuales fueron validados por dos jueces expertos. Se recogieron los datos Google form, los cuales fueron enviados al correo institucional de cada estudiante. Los resultados obtenidos evidencian que hay una correlación de un nivel moderado entre las planteadas con un Rho Spearman = - 0,0423 en el cual se establece que dicha correlación es inversa y de magnitud modera, quiere decir que a mayor conducta disruptiva menor aprendizaje significativo, se sugiere al personal educativo y padres de familia prestar mayor atención a este problema ya que perjudica en el aprendizaje del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).