1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación se realizó con el fin de determinar la relación entre las conductas disruptivas y el aprendizaje significativo en la institución educativa emblemático Melitón Carvajal – Lince, 2020. Al respecto de la metodología del estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal correlacional inverso. El trabajo es aplicado con 120 y con una muestra de 92 estudiantes del 5to grado del nivel primario con una muestra de 92 estudiantes, entre las edades de 10 – 12 año de edad de ambos sexos, la investigación fue ejecutado con toda la población, así mismo se utilizó dos cuestionarios cada uno con escala de Likert, el instrumento llamando Escala de conductas disruptivas (CDIS), que constó de 30 preguntas y el instrumento de aprendizajes significativo de 12 preguntas los cuales fueron validados por dos jueces expertos. Se recogieron los datos Goo...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente informe detalla sobre la planificación y desarrollo de la sesión de clase modelo titulada “Leemos y representamos datos en tablas y gráficos de barras”. Para estudiantes de III ciclo de educación primaria, la sesión está diseñada con los lineamientos pedagógicos del Currículo Nacional (CNEB) y el programa curricular de educación primaria, bajo el enfoque por competencias y la evaluación formativa considerando los procesos pedagógicos y didácticos de las matemáticas. Por otro lado, se explica las bases teóricas que fundamentan el desarrollo de aprendizaje como principales autores. Piaget, Bruner, Vygotsky y Ausubel. Donde constructivismo nos da conocer cuál es la naturaleza del conocimiento. El método aplicado en la sesión es el método George Pólya, mediante los cuatro pasos 1. Comprensión del problema, 2. Concebir un plan, 3. Ejecución del plan y 4. ...