Elaboración de adoquines con adición de polvo de ladrillo y fibra de coco para mejorar las propiedades mecánicas
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación del polvo de ladrillo y fibra de coco en la elaboración de adoquines y el comportamiento de las propiedades mecánicas, el tipo de estudio fue aplicada-experimental debido a que se buscó mejorar las propiedades de los adoquines, el método de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129775 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adoquines Polvo de ladrillo Resistencia a compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación del polvo de ladrillo y fibra de coco en la elaboración de adoquines y el comportamiento de las propiedades mecánicas, el tipo de estudio fue aplicada-experimental debido a que se buscó mejorar las propiedades de los adoquines, el método de investigación fue hipotético-deductivo, porque se planteó suposiciones en base a los antecedentes, asimismo las proporciones empleados fueron 0.75% PL + 0.75% FC, 1.20% PL + 1.20% FC y 1.60% PL + 1.60% FC en sustitución parcial del agregado fino. Como resultados para el esfuerzo compresor se alcanzó 321.8 kg/cm2 para GP y para los experimentales 376.9 kg/cm2, 294.7 kg/cm2 y 308.3 kg/cm2, para el esfuerzo flexor se adquirió 83.1 kg/cm2 para GP y para las muestras con FC y PL se alcanzó 88.5 kg/cm2, 82.6 kg/cm2 y 76.8 kg/cm2, llegando a una conclusión, que adicionando 0.75% FC y 0.75% PL se obtuvo un aumento en la absorción, el esfuerzo a compresión se optimizó en 17.12% y para la resistencia a flexión se consiguió mejorar en 6.50%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).