Programa de habilidades básicas de interacción social para disminuir conductas agresivas en niños y niñas de quinto grado de primaria de la I.E. N° 10008 "Virgen del Carmen" - José Leonardo Ortiz - Chiclayo 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está orientado a estudiar el impacto del PROGRAMA DE HABILIDADES BÁSICAS DE INTERACCIÓN SOCIAL PARA DISMINUIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL QUINTO GRADO DE LA I.E.P.M. N° 10008 “VIRGEN DEL CARMEN” DEL DISTRITO DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ - CHICLAYO...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143943 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conductas agresivas Habilidades sociales Agresividad conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está orientado a estudiar el impacto del PROGRAMA DE HABILIDADES BÁSICAS DE INTERACCIÓN SOCIAL PARA DISMINUIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL QUINTO GRADO DE LA I.E.P.M. N° 10008 “VIRGEN DEL CARMEN” DEL DISTRITO DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ - CHICLAYO 2015. El trabajo se ha realizado tomando como base al diseño cuasi - experimental y se contó con 54 niños y niñas, de los cuales 28 conformaron el grupo control y 26 niños el Grupo experimental; a estos últimos se aplicó el Programa de Habilidades Básicas de Interacción Social para disminuir las conductas agresivas, iniciándose en Junio hasta julio del 2015. La investigación se realizó con la aplicación de un test de Conductas Agresivas, un pre y pos test tanto al grupo control y experimental; para identificar la realidad problemática referido a los niveles de conductas agresivas, la cual no les permitía desarrollar todas sus potencialidades afectivas y por ende cognitivas, los resultados fueron que al aplicarles un pre test, los niños y niñas tanto para el grupo experimental como en el grupo control poseen un alto nivel de agresividad conductual. Tiene dificultades para manejar su conducta física, verbal, psicológica y gestual y falta de planificación de sus actividades por la carencia de un proyecto de vida. Estas evidencias se reflejaron en el pre test tomadas a los grupos de estudio. Estos resultados demuestran que el grupo experimental disminuyó notablemente las conductas agresivas en sus cuatro componentes; mientras que el grupo control mantienen un alto nivel de agresividad conductual. Concluido el programa implementado se puede afirmar de manera antagónica que el programa de habilidades básicas de interacción social desarrollada en el grupo experimental, contribuyeron de manera exitosa en el mejoramiento de las conductas de los niños y niñas materia del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).