Inventario VAK y competencias del área de comunicación en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Huánuco 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Inventario VAK y Competencias del área de Comunicación en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Huánuco 2022, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el inventario VAK y competencias del área de comunicación. La metodología que se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110203 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110203 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Competencia personal Educación secundaria Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada Inventario VAK y Competencias del área de Comunicación en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Huánuco 2022, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el inventario VAK y competencias del área de comunicación. La metodología que se empleo es cuantitativa con diseño correlacional, la muestra fue censal y estuvo conformado por 120 estudiantes de nivel secundaria, el instrumento de recolección de información fue un cuestionario para los estilos de aprendizaje y el registro de evaluación para el rendimiento académico. Los resultados obtenidos dan cuenta que el 35% de los estudiantes tiene la forma de estudiar visual, el 26.7% auditivo y el 38.3% kinestésico. Por otra parte, se pudo constatar que el 64.2% está en proceso, el 35.8% logrado, en las competencias del área de comunicación. Finalmente se concluye que existe relación entre el inventario VAK y las competencias el área de comunicación dado que el Rho de Spearman = 0.211 pero la correlación es baja con nivel de significancia de 0.021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).