Gestión por procesos para fortalecer la efectividad del área administrativa de la empresa Megamarcas S.A.C Piura 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar la gestión por procesos para fortalecer la efectividad del área administrativa de la empresa Megamarcas S.A.C, para esto se formalizara el mapa de procesos, analizando la planificación, ejecución, verificación y mejora continua, esta investigación e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55993 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55993 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de procesos Efectividad Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar la gestión por procesos para fortalecer la efectividad del área administrativa de la empresa Megamarcas S.A.C, para esto se formalizara el mapa de procesos, analizando la planificación, ejecución, verificación y mejora continua, esta investigación es descriptiva, se trabajó en base a datos y característica de los trabajadores, no experimental ya que no hubo manipulación de las dos variables Gestión por procesos y efectividad, se trabajaron de forma independiente, se aplicó una encuesta a 30 trabajadores del área administrativa y una entrevista al gerente, teniendo como resultados que la planificación es regular, la empresa no cuenta con un manual de procedimientos lo cual dificulta la inducción de un nuevo trabajador, y los colaboradores mucha veces desconocen cómo se realizan las actividades, dificultando a las demás áreas, los colaboradores se muestran responsables de sus actividades, a pesar de que asumen actividades adicionales, procesos y cualquier incumplimiento puede retrasar las otras fases del proceso, existen ausencia de capacitaciones y falta de auditorías internas lo cual dificulta el logro de los objetivos organizacionales, concluyendo que la gestión por procesos contribuirá a una estandarización de procesos documentados, ejecutándolos de forma uniformizada por los trabajadores, monitoreando las actividades para mejorar los procesos, interactuando con esfuerzo común, y que la implementación de nuevas metodologías y herramientas agilizarán los procesos y disminución de errores, la aceptación de mejora de propuesta de los colaboradores, ayudan a tener trabajadores comprometidos, y competitivos que aporten a la sostenibilidad de la empresa Megamarcas SAC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).