Desarrollo del lenguaje oral en la escritura en los estudiantes del primer grado en una institución educativa - Callao, 2024

Descripción del Articulo

En la indagación realizada se propone como objetivo poder definir el modo que influye el lenguaje oral en la escritura en escolares de primer nivel de una institución educativa – Callao 2024. Para dicho propósito se estableció la metodología de tipo aplicada, con un planteamiento de manera cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quesquen Zambrano, Katherine Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje oral
Escritura
Composición
Ortografía
Grafismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:En la indagación realizada se propone como objetivo poder definir el modo que influye el lenguaje oral en la escritura en escolares de primer nivel de una institución educativa – Callao 2024. Para dicho propósito se estableció la metodología de tipo aplicada, con un planteamiento de manera cuantitativa, teniendo un boceto no experimental de corte transversal, de nivel explicativo causal y método hipotético- deductivo. La muestra planteada fue 60 estudiantes del nivel primario, para medir las variables, se hizo uso de dos cuestionarios validados de manera adecuada, siendo aplicada a los alumnos. Los resultados demuestran que la V.I. influye en la V. D., con una significancia 0.040 con (x2: 21.759) obteniendo 12 gl, con un índice del R cuadrado Nagelkerke 0.097. Por lo tanto, la dimensión grafismo con 0.399, composición 0.569 y ortografía 0.624. Concluyendo que el lenguaje oral influye en la escritura,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).