Aplicación móvil para la mejora de la autoconfianza y la relajación previa a una entrevista laboral

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como título “Aplicación móvil para la mejora de la autoconfianza y la relajación previa a una entrevista laboral” plantea como problema: ¿Cuál es el impacto del uso de la aplicación móvil para mejorar de la autoconfianza y la relajación previa a una entrevista laboral?, y ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Saavedra, Lita Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Entrevista
Relajación
Autoconfianza
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como título “Aplicación móvil para la mejora de la autoconfianza y la relajación previa a una entrevista laboral” plantea como problema: ¿Cuál es el impacto del uso de la aplicación móvil para mejorar de la autoconfianza y la relajación previa a una entrevista laboral?, y tiene como objetivo determinar el impacto del uso de la aplicación móvil para la mejora de la autoconfianza y la relajación previa a una entrevista laboral, como hipótesis: el uso de la aplicación móvil de autoconfianza y relajación, incrementará el conocimiento, motivación, satisfacción y aumentará el estado de ánimo en los postuladores, y el tipo de esta investigación se da como aplicada y preexperimental. Asimismo, se emplearon cuatro dimensiones, debajo de las cuales son el conocimiento, motivación, satisfacción y estado de ánimo, por tal razón se llegó a plantear una muestra de 45 personas y población de Lima. La realización de esta app móvil esta implementada con la metodología Mobile-D, de tal manera se da porcentajes de la app.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).