El uso de las redes sociales y los procesos comunicacionales en los estudiantes del primer y segundo grado de secundaria del Colegio Honores de Oquendo, 2022
Descripción del Articulo
Siendo las Redes Sociales una de las principales herramientas cada vez más necesarias en la sociedad para cubrir las necesidades en comunicación y distancia, que poco a poco ha ido ganando relevancia en personas de todas las edades y especialmente en los más jóvenes, la presente investigación se pla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90955 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90955 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Procesos comunicacionales en la sociedad Desarrollo económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Siendo las Redes Sociales una de las principales herramientas cada vez más necesarias en la sociedad para cubrir las necesidades en comunicación y distancia, que poco a poco ha ido ganando relevancia en personas de todas las edades y especialmente en los más jóvenes, la presente investigación se planteó como objetivo general hallar la relación entre el uso de las Redes Sociales y Los Procesos Comunicacionales, la investigación contó con la participación de 86 alumnos entre los grados de primero y segundo de secundaria del colegio matemático Honores de Oquendo, los resultados hallados a través del coeficiente Rho de Spearman indicaron una correlación inversa baja y significativa (r = - 0.21, p = < 0.05) entre el uso de las Redes Sociales y los Procesos Comunicacionales lo que indicaría que hacer un uso frecuente de las redes sociales esta asociado también una disminución en capacidad de emitir y recepcionar adecuadamente los mensajes, limitando así una comunicación eficaz entre emisor y receptor, por lo tanto se concluyó que si existe una relación significativa entre ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).