Exportación Completada — 

Interacciones organizadas y comunicación oral en niños de cuatro años de una institución educativa inicial de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la relación entre las interacciones organizadas y la comunicación oral en niños de cuatro años de una institución educativa de Chiclayo en el año 2022. Presenta un enfoque cuantitativo de tipo descriptiva, porque precisa información actual, anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llontop Quiroga, Margot Yennifer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Estudiantes de enseñanza preescolar
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la relación entre las interacciones organizadas y la comunicación oral en niños de cuatro años de una institución educativa de Chiclayo en el año 2022. Presenta un enfoque cuantitativo de tipo descriptiva, porque precisa información actual, analiza e interpreta resultados; presento un diseño correlacional el cual demostró el grado de relación entre las variables mediante la prueba de Pearson. La muestra fue de 30 estudiantes y para el recojo de información se utilizó la escala de ECISPE que evalúa la competencia de interacción social en niños de preescolar y la prueba de PLON-R, que mide el nivel del lenguaje según su forma, contenido y uso en la muestra de estudio. Los resultados ubican en la variable interacciones organizadas un 36.7% en nivel alto, un 30% en el nivel medio, y un 33.3% en un nivel bajo, por otro lado, en la variable comunicación oral se hallaron un 56.7% en un nivel que necesitan mejorar, un 16.7% en un desarrollo normal y un 26,7% en nivel de retraso; finalmente la correlación que existe entre estas variables es positiva muy baja, indicando que a menor efectividad en una variable menor efectividad en la otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).