Gestión de productos financieros y satisfacción del cliente en Mi banco, sucursal Musa, la Molina, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo encontrar la relación de la gestión de productos financieros y la satisfacción del cliente en Mibanco - Sucursal Musa, La Molina, 2021. La metodología tuvo enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo de estudio correlacional y transversal, la muestra fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Cherres, Tiani Pamela, Zevallos Huamán, Mackey Shury
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Instituciones financieras
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo encontrar la relación de la gestión de productos financieros y la satisfacción del cliente en Mibanco - Sucursal Musa, La Molina, 2021. La metodología tuvo enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo de estudio correlacional y transversal, la muestra fue la población total de los clientes corporativos de Mibanco Agencia Musa Se obtuvo el coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach: 0.730. Las variables gestión de productos financieros y satisfacción del cliente se presentan con el nivel de significancia igual a: “0.000 < 0.05” procesadas en la medida de dependencia no paramétrica Rho de Spearman. En ese sentido no se acepta la hipótesis nula. Asimismo, la correlación presenta un factor de 0.763, por lo tanto, se infiere que existe una relación positiva muy fuerte, y se acepta la hipótesis de investigación: Existe relación significativa de la gestión de productos financieros en la satisfacción del cliente en Mibanco - Sucursal Musa, La Molina, 2021. 1. Se recomienda a la institución financiera mejorar su canal de atención al cliente para poder maximizar el valor de la satisfacción, debido a que este indicador determina la gestión del producto a través del servicio final. Esto se podrá elevar si el colaborador bancario recibe una capacitación constante en adecuación de productos financieros de acuerdo a las necesidades del cliente y ello se puede potenciar brindando una gestión de supervisión por parte de los directivos bancarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).