Vulneración al derecho a la tutela judicial efectiva por la demora excesiva en la tramitación de los procesos de acción de amparo en el Primer Juzgado Civil de Tarapoto durante el año 2015

Descripción del Articulo

El concepto del derecho a la tutela judicial es aquél por el cual toda persona, como integrante de una sociedad, puede acceder a los órganos jurisdiccionales para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a que sea atendida a través de un proceso que le ofrezca las garantías m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llontop Bravo, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutela
Procesos judicial - Perú
Derecho fundamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El concepto del derecho a la tutela judicial es aquél por el cual toda persona, como integrante de una sociedad, puede acceder a los órganos jurisdiccionales para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a que sea atendida a través de un proceso que le ofrezca las garantías mínimas. Sin embargo, el derecho constitucional y procesal constitucional dentro del Perú, se encuentra en una constante lucha contra el propio sistema de administración de justicia, en tanto que aún los operadores del derecho en general y los encargados de emanar justicia en los órganos jurisdiccionales como el Poder Judicial, aun no hemos logrado entender a cabalidad la magnitud de la importancia que se debe dar a los derechos constitucionales y su contenido intrínsecamente protegido, más aún cuando existe vulneración o amenaza de vulneración contra estos. Así pues, en la presente investigación hemos desarrollado la trasgresión del derecho a la tutela judicial efectiva en los procesos de acción de amparo, para lo cual hemos revisado 14 expedientes judiciales tramitados durante el año 2015 en el primer Juzgado civil de Tarapoto, encontrando que en el trámite de ellos los plazos procesales establecidos por ley para la obtención de un pronunciamiento sobre el fondo han sido altamente sobrepasados, sin siquiera mediar cusa de justificación en esta demora excesiva, más aún, si como hemos podido observar las causas demandas no han versado sobre procesos complejos que requiera una mayor análisis o interpretación; sumado a ello, en los medios probatorios ofrecidos han sido de naturaleza netamente documental, y tampoco ha mediado solicitud de informe oral antes de la emisión de la sentencia. Lo cual nos ha permitido advertir la existencia de vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva por la demora excesiva en la tramitación de cada uno de los casos revisados, atendiendo a que el daño sufrido por la afectación de derecho se ha prolongado innecesariamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).