Causas de la excesiva demora en los procesos laborales en la etapa de ejecución que afectan la tutela judicial efectiva en los juzgados laborales de la Corte Superior de Justicia de Arequipa en el Periodo 2012-2021
Descripción del Articulo
Los sistemas de justicia de los países latinoamericanos adolecen de diversos problemas que afectan su credibilidad y la certidumbre jurídica que debiera emanar de sus principales instituciones, en ese contexto el Perú no es la excepción. Sin embargo, al analizar la problemática de la Administración...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12277 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso Laboral Etapa de ejecución laboral Derecho a la tutela judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Los sistemas de justicia de los países latinoamericanos adolecen de diversos problemas que afectan su credibilidad y la certidumbre jurídica que debiera emanar de sus principales instituciones, en ese contexto el Perú no es la excepción. Sin embargo, al analizar la problemática de la Administración de Justicia es muy frecuente confundir sus causas y atribuirlas solamente a los operadores de justicia, entre ellos a la magistratura. Ante ello es preciso saber que uno de esos problemas es la inmensa carga procesal que atraviesan los juzgados de distintas especialidades en todo el país, lo cual repercute directamente en la celeridad procesal y, al mismo tiempo, vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva de los justiciables. Esta situación se vuelve aún más grave en lo que corresponde a la justicia laboral puesto que la carga procesal es sumamente elevada y afecta directamente la resolución de los procesos, sobre todo en la etapa de ejecución en donde el vencedor en juicio espera un resultado concreto del fallo expedido a su favor. Por esto queremos analizar las consecuencias, a nuestro juicio positivas, que pueden derivarse de la implantación del principio de oralidad dentro de la etapa de ejecución del proceso laboral, y sus repercusiones favorables en el ejercicio del derecho a la tutela judicial efectiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).