Las reformas del proceso laboral en relación a la garantía de tutela jurisdiccional efectiva en el Perú
Descripción del Articulo
Con esta investigación se demuestra que no existe necesidad de estableces vías procesales diferenciadas cuando en su aplicación conllevan los mismos plazos; así como es necesario evaluar la utilidad de ciertas etapas procesales, en este caso de la conciliación que además de conllevar un tiempo que e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8876 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso laboral Tutela judicial Economía procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Con esta investigación se demuestra que no existe necesidad de estableces vías procesales diferenciadas cuando en su aplicación conllevan los mismos plazos; así como es necesario evaluar la utilidad de ciertas etapas procesales, en este caso de la conciliación que además de conllevar un tiempo que es relevante en el desarrollo del proceso no tiene los resultados esperados. Los procesos en general, y el proceso laboral en particular deben acercarse cada vez satisfacer de mejor manera el derecho a una tutela judicial efectiva, y ello implica confrontar algunas de sus características normativas con la celeridad, concentración, economía procesal y plazos razonables. Fruto de dicha confrontación será posible ir perfeccionando la norma procesal que en este caso sirve para resolver controversias laborales que están muy ligadas con la vida digna y otros derechos fundamentales. No habrá que olvidarse que el Derecho del Trabajo es una derecho humano, y por tanto inherente a la persona humana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).