Desarrollo del lenguaje oral en estudiantes de cinco años, Perú 2022
Descripción del Articulo
El desarrollo del lenguaje oral de los niños, es la capacidad que tienen para comunicarse con los demás, es fundamental en sus vidas ya que cumple una función de socialización, autocontrol de conducta y pensamiento; todo ello se desarrolla debido a los estímulos recibidos por el entorno. Esta invest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje Estudiantes Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El desarrollo del lenguaje oral de los niños, es la capacidad que tienen para comunicarse con los demás, es fundamental en sus vidas ya que cumple una función de socialización, autocontrol de conducta y pensamiento; todo ello se desarrolla debido a los estímulos recibidos por el entorno. Esta investigación tiene como objetivo determinar el nivel de desarrollo de lenguaje oral de los niños de cinco años, Perú, 2022; se desarrolló desde un paradigma positivista, se empleó el método cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte temporal transversal; con una muestra de 167, obtenida de manera no probabilística, a quienes se les aplicó una lista de cotejo de 27 ítems en escala dicotómica, la que previamente su validez fue aprobada por expertos y la fiabilidad fue calculada con el Coeficiente de Fiabilidad Alpha de Cronbach; los resultados indican que el nivel de desarrollo de lenguaje oral se encuentra en un nivel medio con un 61,7 %, un 21 % bajo y un 17,4 % alto, por lo que se concluyó que el desarrollo de lenguaje oral en los niños de cinco años se encuentra en el nivel medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).