Exportación Completada — 

El juego y las habilidades cognitivas en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I de la Red N°15 de Manchay distrito De Pachacamac, 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “El juego y las habilidades cognitivas en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I de la Red N° 15 de Manchay-Distrito de Pachacamac, 2012“, tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre el juego y las habilidades cognitivas y surge como respuesta a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macavilca Yzaguirre, Marisol Elizabeth, Vallenas Meza, Patricia Luzmila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14736
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Juegos
Habilidades cognitivas
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “El juego y las habilidades cognitivas en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I de la Red N° 15 de Manchay-Distrito de Pachacamac, 2012“, tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre el juego y las habilidades cognitivas y surge como respuesta a la problemática institucional. La investigación es de tipo básica, desarrollado bajo un diseño no experimental, transversal y correlacional, se empleó el método hipotético deductivo, habiéndose usado cuestionarios a 147niños y niñas de 5 años, se determinó que existe una relación directa entre las variables. Asimismo, la prueba de Spearman coincidió que las variables se hallaban relacionadas entre sí, concluyéndose que: El juego se relaciona de manera significativa con las habilidades cognitivas en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I de la Red N° 15 de Manchay-Distrito de Pachacamac, 2012, habiéndose obtenido un rho=0,681 y un p-valor=0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).