Exportación Completada — 

Estrés académico y agresividad en universitarios residentes en los centros poblados de la Provincia de Huanta

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación es señalar la relación entre estrés académico y agresividad en universitarios residentes en los centros poblados de la provincia de Huanta. La muestra está conformada por 65 universitarios, siguiendo una metodología cuantitativa, no experimental de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quillca Carranza, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (Psicología)
Agresividad en adolescentes
Resentimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación es señalar la relación entre estrés académico y agresividad en universitarios residentes en los centros poblados de la provincia de Huanta. La muestra está conformada por 65 universitarios, siguiendo una metodología cuantitativa, no experimental de corte transversal. Las pruebas utilizadas fueron el Inventario de estrés académico SISCO y el Inventario de agresividad de BUSS-DURKEE. Los resultados nos muestran que no existe relación entre estrés académico y agresividad de manera general y en su mayoría no hay relación de estrés académico e indicadores de agresividad. Se encontró que irritabilidad (.056), sospecha (.150), resentimiento (.042), agresividad verbal (.030) y si existe una correlación débil de tendencia positiva con agresividad indirecta (.337), agresividad física (.247).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).