1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La finalidad de esta investigación es señalar la relación entre estrés académico y agresividad en universitarios residentes en los centros poblados de la provincia de Huanta. La muestra está conformada por 65 universitarios, siguiendo una metodología cuantitativa, no experimental de corte transversal. Las pruebas utilizadas fueron el Inventario de estrés académico SISCO y el Inventario de agresividad de BUSS-DURKEE. Los resultados nos muestran que no existe relación entre estrés académico y agresividad de manera general y en su mayoría no hay relación de estrés académico e indicadores de agresividad. Se encontró que irritabilidad (.056), sospecha (.150), resentimiento (.042), agresividad verbal (.030) y si existe una correlación débil de tendencia positiva con agresividad indirecta (.337), agresividad física (.247).
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Se buscó establecer la relación existente entre la violencia intrafamiliar y la autoestima en estudiantes mujeres del pedagógico José Salvador Cavero Ovalle, de la provincia de Huanta, 2025, por medio de un enfoque cuantitativo, básico, correlacional, en 80 estudiantes del pedagógico José Salvador Cavero Ovalle de la provincia de Huanta, a quienes se evaluó mediante la encuesta como técnica, y los cuestionarios: Escala de medición del maltrato familiar (VIF J4) y Escala de autoestima de Coopersmith, ambos con validez y confiabilidad. Además, el análisis estadístico del Rho de Spearman se realizó mediante el SPSS 22. En los resultados se encontró que, el nivel bajo de VIF coincide con el nivel alto de autoestima en 40 casos, seguidos de el nivel medio de autoestima que coincide con la VIF en el nivel bajo, con 36 casos. Además, con un valor de Spearman de -.567, y una sign...