Programa Kahoot en las habilidades sociales de los estudiantes de tercero de primaria de una institución educativa, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar, la influencia del programa Kahoot en las habilidades sociales de los estudiantes de tercero de primaria de la Institución Educativa Sagrados Corazones N° 3710, 2019. Asimismo, presentó en su estudio el paradigma es el positi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Huaman, Jenny Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Tecnologías de la información y comunicación
Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar, la influencia del programa Kahoot en las habilidades sociales de los estudiantes de tercero de primaria de la Institución Educativa Sagrados Corazones N° 3710, 2019. Asimismo, presentó en su estudio el paradigma es el positivista y el enfoque cuantitativo el cual permitió validar y estructurar el recojo de información para su respectivo análisis y procesamiento estadístico. Además, se contó con la población de 129 estudiantes de los cuales se eligió una muestra intencionada según los criterios de inclusión y exclusión; quienes participaron del trabajo con diseño cuasi experimental con dos grupos, grupo control y grupo experimental, y respondieron las 40 preguntas del cuestionario de habilidades sociales que responden a seis dimensiones, propuesta por Goldstein y McGinnis (1999) y adaptada por Gonzales (2019), en el pre-test y pos-test permitiéndole el análisis de los resultados y la formulación de conclusiones. Finalmente, se concluye que existe diferencias significativas entre los grupos experimental y control, producto del efecto favorable del programa Kahoot en las habilidades sociales donde se mostró el incremento total hacia el nivel alto del grupo experimental, con el 100.00% en el pos-test. Por ello, se recomendó aplicar el presente proyecto a estudiantes adolescentes para que establezcan mejores vínculos afectivos con sus pares y a estudiantes de menor grado, a quienes se les estimula la creatividad y el uso de las TIC de forma transversal en las diferentes áreas curriculares, y prepararlos para los nuevos tiempos digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).