Software educativo Kahoot como desarrollo de habilidades sociales y digitales en estudiantes de la I.E. José De San Martín – Pisco, 2019

Descripción del Articulo

El propósito de la presenta investigación fue comparar el uso del software educativo Kahoot como desarrollo de habilidades sociales y digitales en estudiantes de la institución educativa José de San Martín – Pisco, 2019. Con un diseño metodológico descriptivo comparativo, esta investigación tomó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Espinoza, Luis David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de secundaria
Método de aprendizaje
Aprendizaje activo
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presenta investigación fue comparar el uso del software educativo Kahoot como desarrollo de habilidades sociales y digitales en estudiantes de la institución educativa José de San Martín – Pisco, 2019. Con un diseño metodológico descriptivo comparativo, esta investigación tomó una muestra de 50 estudiantes, 26 estudiantes de quinto grado B y 24 estudiantes de quinto grado C. A la muestra se le aplicó una encuesta como instrumento para evaluar el impacto de las habilidades (sociales y digitales). Los resultados obtenidos evidenciaron que los estudiantes de quinto grado C tienen mayor uso de Kahoot y mayor la habilidad digital con respecto a los estudiantes de quinto grado B. Al realizar las comparaciones respectivas se confirmó la hipótesis general, sí existe diferencias en el uso del Software educativo Kahoot, desarrollando de esta manera las Hipótesis específicas tomadas en la I.E José de San Martín se observó que las habilidades digitales tienen una mayor relevancia e importancia para los estudiantes en comparación de las habilidades sociales. Por lo tanto, existe una diferencia significativa en las dimensiones digitales y sociales en los estudiantes de quinto grado B y C de la Institución Educativa “José de San Martín”- Pisco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).