1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar, la influencia del programa Kahoot en las habilidades sociales de los estudiantes de tercero de primaria de la Institución Educativa Sagrados Corazones N° 3710, 2019. Asimismo, presentó en su estudio el paradigma es el positivista y el enfoque cuantitativo el cual permitió validar y estructurar el recojo de información para su respectivo análisis y procesamiento estadístico. Además, se contó con la población de 129 estudiantes de los cuales se eligió una muestra intencionada según los criterios de inclusión y exclusión; quienes participaron del trabajo con diseño cuasi experimental con dos grupos, grupo control y grupo experimental, y respondieron las 40 preguntas del cuestionario de habilidades sociales que responden a seis dimensiones, propuesta por Goldstein y McGinnis (1999) y adaptada por Gonz...               
            
      2    
    
                 otro
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la ética profesional en el perfil del docente de una I.E. del nivel primario. Asimismo, presentó un estudio un diseño no experimental, de método transversal descriptivo; el cual permitió validar y recoger información para su análisis y procesamiento estadístico. Se contó con una población de 71 docentes; de los cuales se eligió una muestra a criterios de investigador; debido a que las características de los educadores seleccionados eran homogéneas. Se aplicó los cuestionarios de Ética profesional y perfil docente, con un total de 12 preguntas que permitieron medir la relación entre las dimensiones y la formulación de conclusiones. Finalmente, se concluyó que existe una correlación directa y muy alta entre las variables; demostrándose que, a mayor incremento en la ética profesi...