Métodos de enseñanza en las estrategias lúdicas del docente de matemática en el nivel secundaria, institución educativa pública, Comas 2024

Descripción del Articulo

El estudio "Métodos de enseñanza en las estrategias lúdicas del docente de matemática en el nivel secundaria, institución educativa pública, Comas 2024" tuvo como objetivo determinar la influencia del método de enseñanza en las estrategias lúdicas utilizadas por los docentes. Se planteó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Ayma, Wilmer Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de enseñanza
Estrategias lúdicas del docente
Planeación didáctica
Diseño
Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio "Métodos de enseñanza en las estrategias lúdicas del docente de matemática en el nivel secundaria, institución educativa pública, Comas 2024" tuvo como objetivo determinar la influencia del método de enseñanza en las estrategias lúdicas utilizadas por los docentes. Se planteó la hipótesis de que los métodos de enseñanza influyen positivamente en estas estrategias. La investigación, de tipo básica y enfoque cuantitativo, adoptó un diseño no experimental correlacional causal. Se trabajó con una muestra de 60 docentes de matemática de 36 instituciones educativas públicas en Comas, aplicando una encuesta basada en dimensiones e indicadores previamente establecidos. El análisis de datos, mediante el Coeficiente de Correlación de Spearman, confirmó la hipótesis alternativa al evidenciar una correlación moderada-alta (Rho = 0,655, p = 0,000), concluyendo que el uso de método de enseñanza innovadoras y participativas potencia la enseñanza de la matemática. Este estudio se vincula con el ODS 4: Educación de Calidad, alineándose con la meta 4.1, que destaca la necesidad de innovaciones pedagógicas para mejorar competencias en lectura y matemáticas. Además, con las alianzas para lograr los objetivos, promoviendo colaboraciones para fortalecer la enseñanza en contextos vulnerables. Se recomienda la capacitación docente y el desarrollo de recursos didácticos adecuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).