Exportación Completada — 

Programa de juegos educativos para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 10329 - Delicias - Querocotillo - Cutervo, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar que la aplicación de un programa de juegos educativos como estrategia didáctica mejora la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes, debido que se pudo detectar que los estudiantes tenían dificultades para desarrollar operaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Valderrama, Clelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos educativos
Aprendizaje
Resolución de problemas matemáticos
Educación primaria
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar que la aplicación de un programa de juegos educativos como estrategia didáctica mejora la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes, debido que se pudo detectar que los estudiantes tenían dificultades para desarrollar operaciones matemáticas, por consiguiente afectando su rendimiento en los estudios. En el diagnóstico de la problemática se ha podido identificar: deficiencia para leer enunciados de problemas matemáticos y por consiguiente la no comprensión de los mismos, docentes con falencias en uso de estrategias apropiadas para el desarrollo del aprendizaje matemático y dificultad para desarrollar operaciones lógico-matemático cotidianas. Esta investigación es de tipo explicativa-experimental, aplicada y con diseño pre-experimental con grupo único; la población la constituyeron 20 estudiantes de la institución Nº 10329- Delicias- Querocotillo; su muestra de estudio estuvo conformada por 20 estudiantes del primer grado de educación primaria. Los datos que se obtuvieron en la investigación fueron procesados vía el SPSS -22 y Excel y los resultados del pre test arrojaron que el 60% de los estudiantes se encontraban en inicio y el 40% en proceso en la capacidad de resolución de problemas matemáticos; en cambio los resultados del post test señalan que el 50% mejoró a logro previsto en resolución de problemas matemáticos el 15% a logro destacado y solo el 35% en se quedó en proceso. Lo anterior permitió comprobar la hipótesis de investigación, concluyendo que la aplicación de un programa de juegos educativos como estrategia didáctica permitió mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).