Influencia de las estrategias metodológicas del docente en el aprendizaje de los alumnos (as) en el área de ciencia tecnología y ambiente del nivel secundario de la Institución Educativa N° 139 "Gran Amauta Marátegui" - San Juan de Lurigancho- Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis es el informe final acerca de la: “Influencia de las estrategias metodológicas del docente en el aprendizaje de los alumnos (as) en el área de Ciencia tecnología y ambiente del nivel secundario de la institución educativa N° 139 “Gran Amauta Mariátegui” - San Juan de Lurigancho- Li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazaro Muñoz, Mila Aidee, Riveros Alarcon, Rodrigo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144562
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias metodológicas
Aprendizaje
Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis es el informe final acerca de la: “Influencia de las estrategias metodológicas del docente en el aprendizaje de los alumnos (as) en el área de Ciencia tecnología y ambiente del nivel secundario de la institución educativa N° 139 “Gran Amauta Mariátegui” - San Juan de Lurigancho- Lima”, resultado de un estudio efectuado durante el año 2008. La investigación llevada a cabo corresponde al tipo sustantiva, método no experimental: descriptivo, diseño correlaciona!. Tomó una muestra probabilística de 255 alumnos de una población compuesta por 755, hallada al 95% de intervalo de confianza y un margen de error del 0,05%. Las unidades muéstrales estuvieron conformadas por alumnos(as) del 1o al 5o grados de educación secundaria de la institución educativa N° 139 “Gran Amauta Mariátegui” del distrito de San Juan de Lurigancho, perteneciente a la Unidad de Gestión Educativa Local N° 05. Los resultados de la investigación demuestran que un 78% de alumnos tienen un nivel de aprendizaje ubicados en el nivel “deficiente” en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA); 21,2% se ubica en el nivel “regular”, el 0,8% en el nivel “bien”. Existe una relación estadísticamente significativa entre la variable X: estrategias metodológicas y la variable Y: el aprendizaje de los alumnos. La correlación es de 0,791 entre ambas variables, a un nivel de significancia de 0,000 (donde p < de 0,01 valor aceptado) por lo que se acepta la hipótesis general a un intervalo de confianza del 95%. Estos resultados son generalizables a la población de estudio por ser altamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).