Relación de estrategias de la higiene del sueño y aprendizaje de los estudiantes de secundaria de Huarochirí, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se vincula con el ODS N° 4 garantizar un servicio educativo inclusivo, equitativo y de alta calidad. El objetivo fue explorar la relación entre las estrategias de higiene del sueño y el aprendizaje en estudiantes de secundaria de Huarochirí. De tipo básica, el estudio utilizó un e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161655 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161655 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Higiene del sueño Aprendizaje Educación secundaria Rendimiento académico Desarrollo personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación se vincula con el ODS N° 4 garantizar un servicio educativo inclusivo, equitativo y de alta calidad. El objetivo fue explorar la relación entre las estrategias de higiene del sueño y el aprendizaje en estudiantes de secundaria de Huarochirí. De tipo básica, el estudio utilizó un enfoque cuantitativo y diseño no experimental descriptivo simple, aplicando instrumentos estadísticos y cuantitativos en la recolección y análisis de datos. La población fue 300 estudiantes de secundaria, la muestra aleatoria simple de 169 participantes. Se utilizaron dos instrumentos: el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh para medir la higiene del sueño y un cuestionario para evaluar los aprendizajes de los estudiantes. Los resultados indicaron una relación significativa y moderada (ρ = 0.403, p = 0.000) entre la higiene del sueño y el aprendizaje; con relaciones específicas de magnitud pequeña a moderada en las dimensiones de Aprender a conocer (ρ = 0.293), Aprender a vivir juntos (ρ = 0.226) y Aprender a hacer (ρ = 0.355), mientras que la relación con Aprender a ser no fue significativa (ρ = 0.118). Las conclusiones sugieren que una adecuada higiene del sueño contribuye al rendimiento académico, aunque el desarrollo personal y social tiene otros factores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).