Aplicación del ciclo Deming basado en NTP 211 para mejorar la productividad de pisco en la empresa Agroindustrial Chalo S.R.L. Vítor, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado “Aplicación del Ciclo Deming basado en NTP 211 para mejorar la Productividad de Pisco en la Empresa Agroindustrial Chalo S.R.L. Vítor, Arequipa, 2021”, propone una alternativa de análisis en el sector de producción de pisco por medio de una bodega para su elaboraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccolque Puma, Marbin Jorge, Huamani Yana, Maria Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de Deming - Implementación
Productividad del trabajo
Producción eficiente
Industrias agrícolas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulado “Aplicación del Ciclo Deming basado en NTP 211 para mejorar la Productividad de Pisco en la Empresa Agroindustrial Chalo S.R.L. Vítor, Arequipa, 2021”, propone una alternativa de análisis en el sector de producción de pisco por medio de una bodega para su elaboración con alternativas tecnológicas Basado en la Norma Técnica Peruana 211 que serán una ventaja competitiva en el sector. Nuestro pisco llamado MUQUI DEL SOCABÓN con una producción de 12 000 kg de uva que equivalen a 4 000 litros de pisco y 5300 botellas de 750 ml. en un área de 5 topos. Aplicando la NTP 211 nos permite producir mucho más y sobre todo elaborar pisco de calidad, logrando un rendimiento de 2 litros de mosto para obtener 120 ml más de Pisco Quebranta. Posteriormente se realizó un nuevo flujograma de proceso productivo de pisco reduciendo tiempos, costo y aumentando la calidad; también se hizo un reordenamiento en la planta. El cual determinó que efectivamente hay una mejora en la productividad del 26.95 % Mejorando la calidad en un 18.24 % grados de alcohol lo cual estamos dentro de los parámetros que nos pide la NTP 211.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).