Aplicación del ciclo de Deming para mejorar la productividad de alevinos de trucha para la empresa Inkas Trout, Puno 2021
Descripción del Articulo
La siguiente investigación titulada “Aplicación del Ciclo de Deming para mejorar la productividad de alevinos de trucha para la empresa Inkas Trout, Puno 2021” el cual es un análisis comparativo, el cual tiene como objetivo: “Determinar cómo el Ciclo de Deming mejora la productividad de alevinos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclo de Deming - Implementación Producción eficiente Truchas - Crías Acuicultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La siguiente investigación titulada “Aplicación del Ciclo de Deming para mejorar la productividad de alevinos de trucha para la empresa Inkas Trout, Puno 2021” el cual es un análisis comparativo, el cual tiene como objetivo: “Determinar cómo el Ciclo de Deming mejora la productividad de alevinos de trucha en la empresa Inkas Trout E.I.R.L”. Por consiguiente, nosotros hemos empleado un tipo de investigación cuantitativa, diseño pre experimental, con una población y muestra similar de 2 Lotes de Ovas (cada uno con un total de 80,668 ovas), de corte longitud y aplicada, donde se obtuvieron los siguientes resultados. La media de la productividad antes (57.98%) es menor que la media de la productividad después (86.93%), por la cual queda demostrado que el Ciclo de Deming mejora la productividad de alevinos de trucha en la empresa Inkas Trout E.I.R.L. Por el cual se ha realizado la conformidad con la aplicación de la metodología de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).