Elaboración de un plan estratégico para incrementar la competitividad de una empresa de transporte de pasajeros de la región Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada “Elaboración de un Plan Estratégico para incrementar la Competitividad de una Empresa de Transporte de Pasajeros de la Región Lambayeque”, se estructura definiendo las características de un Plan Estratégico y los indicadores de Competitividad. Los resultados mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Gamero, Rosa, Correa Carhuatanta, Wilson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138046
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan Estratégico
Competitividad
Sistema de monitoreo
Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación intitulada “Elaboración de un Plan Estratégico para incrementar la Competitividad de una Empresa de Transporte de Pasajeros de la Región Lambayeque”, se estructura definiendo las características de un Plan Estratégico y los indicadores de Competitividad. Los resultados muestran que el 100% de las unidades móviles cuenta con el sistema de posicionamiento global - GPS, lo cual permite a la Administración tener un control de los viajes y comunicar a los clientes la ubicación exacta de las unidades móviles según el horario de salida; solamente el 43% de los procesos administrativos están integrados al sistema de información de la empresa; y el 78% del personal se encuentra en un nivel Alto y el 22% en un nivel Mediano, no existiendo personas en un nivel Bajo. Asimismo, se concluye que los factores influyentes en la competitividad son la existencia de normatividad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones sobre la instalación obligatoria de los equipos GPS en las unidades móviles que prestan servicios públicos, y la inexistencia de la estandarización de los procesos administrativos, lo cual es base fundamental para la integración de estos al sistema de información. Finalmente, se recomienda implementar un sistema de monitoreo y control de la ejecución del Plan Estratégico, de manera tal que exista un ciclo reforzador de la toma de decisiones y mejoras en el control interno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).