Programa de habilidades blandas para mejorar el clima laboral en docentes de una institución educativa de Morropón Piura 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general aplicar un programa de habilidades blandas para mejorar el clima laboral en docentes de una institución educativa en Piura durante el año 2023. Se utilizó un diseño preexperimental, donde se administró inicialmente un cuestionario para evaluar el clima...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133932 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Habilidades blandas Clima laboral Dimensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general aplicar un programa de habilidades blandas para mejorar el clima laboral en docentes de una institución educativa en Piura durante el año 2023. Se utilizó un diseño preexperimental, donde se administró inicialmente un cuestionario para evaluar el clima laboral. Los resultados iniciales mostraron que un 87% (20) consideraban el clima laboral como regular y el 13% (3 ) como eficiente, sin reportes de un clima laboral deficiente. Posteriormente, se desarrolló, implementó y aplicó el programa, luego se realizó un segundo cuestionario postest para evaluar los cambios y la intervención, reveló una mejora significativa: el 100% (23 ) calificó el clima laboral como eficiente integrándose las dimensiones comunicación motivación participación y liderazgo. La significancia estadística de estos resultados se confirmó al obtener un valor p menor que 0,05, indicando una diferencia significativa entre las puntuaciones del pretest y del postest. En conclusión, la aplicación del programa de habilidades blandas resultó en una mejora sustancial y estadísticamente significativa en la percepción del clima laboral por parte de los docentes. Este cambio positivo subraya la eficacia del programa implementado en la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).