El homicidio piadoso y el derecho de la buena muerte en pacientes terminales en el Perú, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación contribuyó en el logro de los objetivos del fortalecimiento y cumplimiento del desarrollo sostenible de alianzas (ODS), siendo el propósito principal analizar como el homicidio piadoso incide en el derecho de la buena muerte en pacientes en fase terminal en Perú, 2024. Durante el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homicidio piadoso Buena muerte Enfermedad terminal Dignidad y autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Esta investigación contribuyó en el logro de los objetivos del fortalecimiento y cumplimiento del desarrollo sostenible de alianzas (ODS), siendo el propósito principal analizar como el homicidio piadoso incide en el derecho de la buena muerte en pacientes en fase terminal en Perú, 2024. Durante el desarrollo de este estudio se utilizó un enfoque cualitativo, tipo básico con un diseño fenomenológico – hermenéutico. Participaron un total de ocho profesionales en derecho que brindaron sus apreciaciones, aportando sus experiencias y conocimientos respecto al tema materia de investigación. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista semiestructurada. Frente al resultado, la mayoría de los entrevistados consideraron que los pacientes terminales deben tener el derecho de decidir sobre su vida y fenecimiento, sin embargo, algunos difieren que despenalizar el delito de homicidio piadoso llevaría a abusos y decisiones impulsivas. Por ende, se concluyó que el delito de homicidio piadoso efectivamente incide en el derecho a una buena muerte en pacientes terminales en Perú, debido a que la legislación actual limita las opciones de decidir para quienes sufren y vulnera principios fundamentales como la dignidad y la autonomía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).