Viabilidad de la aplicación del homicidio piadoso en enfermedades crónicas degenerativas y muerte digna

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar, la viabilidad de despenalizar del homicidio piadoso contribuiría a dar una muerte digna a los enfermos crónicos generativos en fase terminal. Materiales y Métodos: Investigación de tipo básica-teórica, se tiene un pensamiento crítico reflexivo en búsqueda de la despenalización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Queneche Jimenez, Carlos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9873
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homicidio piadoso
Enfermos crónicos
Muerte digna
Fase terminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar, la viabilidad de despenalizar del homicidio piadoso contribuiría a dar una muerte digna a los enfermos crónicos generativos en fase terminal. Materiales y Métodos: Investigación de tipo básica-teórica, se tiene un pensamiento crítico reflexivo en búsqueda de la despenalización del homicidio piadoso, nivel descriptivo asociativo entre dos variables, de enfoque mixto, para corroborar las hipótesis planteadas, se operarán y reflexionarán las inconstantes e indicadores, obtendremos interrogantes, y con aplicación de del sistema informático Excel interpretaremos (cualitativo) los resultados de las tablas y gráficos porcentuales. Resultados: Debe derogase del Código sustantiva el art. 112, así los enfermos en fase terminal debidamente informados, puedan solicitar de forma expresa y consciente cuando ponerle fin a su vida por los intolerables sufrimientos, pues ellos, deben tener la libertad de elegir en qué momento morir, por no ser esta la peor de las alternativas, ya que seguir viviendo se percibe como un mal y no como un bien digno y con calidad, todo ello con el auxilio de profesionales de la salud. Conclusiones:82 % la viabilidad de despenalización del homicidio piadoso contribuiría a dar una muerte digna a los enfermos crónicos generativos en fase terminal, el Código Penal (D. Leg. 635) de 1991 ha sido materia de múltiples modificaciones, debido al desarrollo y avance tecnológico de la investigación científica, modernidad, bienestar, cambio de conductas en la actualidad, pero aún se sanciona el homicidio piadoso art. 112.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).