Determinación del reconocimiento sobre eutanasia activa como medio despenalizador del homicidio piadoso para prevalecer el derecho a morir dignamente (Huacho, 2022-2023)

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el reconocimiento de la eutanasia activa como medio despenalizador del homicidio por piedad para la prevalencia el derecho a morir con dignidad (Huacho, 2022-2023). Métodos: Para el presente estudio he estimado obtener la declaración, comentario y detalles relacionados con el te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Meza, Tania Kristel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8637
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homicidio piadoso
Eutanasia
Despenalización
Dignidad
Enfermedad incurable
Enfermedad terminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el reconocimiento de la eutanasia activa como medio despenalizador del homicidio por piedad para la prevalencia el derecho a morir con dignidad (Huacho, 2022-2023). Métodos: Para el presente estudio he estimado obtener la declaración, comentario y detalles relacionados con el tema de investigación por parte de profesionales con altos cargos en el ámbito jurídico y en el ámbito de la salud, que trabajan en el sector público y pertenecen al Distrito de Huacho, así contamos con el Decano del Colegio de Abogados de Huaura y el Director del Hospital Regional de Huacho. Asimismo, he tomado en cuenta la opinión de la población en general del sexo femenino y masculino en un intervalo de edad de dieciocho a sesenta y cinco años, quienes residen actualmente en el distrito de Huacho. La presente investigación en relación a sus variables se limita a una investigación explicativa. Resultados: Para obtener los resultados apliqué una encuesta para recoger las opiniones de cada unidad de análisis sobre mi tema propuesto de indagación, utilicé un cuestionario estructurado por variables y dimensiones, compuesto por interrogantes con opciones dicotómicas y teóricas precisas, el mismo se realizó por medio de Google Forms, permitiéndonos conseguir la apreciación de los diversos operadores de la ley, operadores de salud y la población en general entre los 18 a 65 años de edad residentes de Huacho. Conclusión: Al regular la eutanasia activa como medio despenalizador del homicidio por piedad se permitirá regular el derecho a decidir fallecer de manera digna, debido a que el 80% de la población encuestada afirma estar conforme con el planteamiento de regular el ejercicio de la acción penal del homicidio piadoso frente una situación de eutanasia activa para disminuir la agonía de una persona que padece un mal sin cura y con fase terminal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).