Percepción sobre los fundamentos a morir dignamente y la justificación de la despenalización de homicidio piadoso, Tumbes -2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este proyecto fue analizar la percepción de la comunidad jurídica sobre los fundamentos a morir dignamente de las personas con enfermedades terminales, en relación a la percepción sobre la justificación de la despenalización de homicidio piadoso, Tumbes-2020. Metodológicamente la inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2271 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despenalización enfermedades terminales fundamentos homicidio piadoso morir dignamente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo de este proyecto fue analizar la percepción de la comunidad jurídica sobre los fundamentos a morir dignamente de las personas con enfermedades terminales, en relación a la percepción sobre la justificación de la despenalización de homicidio piadoso, Tumbes-2020. Metodológicamente la investigación se basó en el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – explicativo; basada en un diseño no experimental. La población fue la comunidad jurídica de Tumbes requiriéndose de una muestra no probabilística e intencional, realizada a 60 abogados. La técnica empleada para la recopilación de la información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario que fue validado por constructo y contenido mediante juicio de expertos. El análisis de los datos contempló el uso de frecuencias y para establecer la correlación entre las variables se utilizó la prueba no paramétrica Rho de Spearman. Los resultados indicaron que la comunidad jurídica de Tumbes considera a la dignidad humana como el núcleo fundamental de todos los derechos, siendo la libertad individual el derecho que fortalece la acción de otros Derechos constitucionales, asimismo, las personas que padecen de una enfermad terminal cuya vida esta atormentada por sufrimientos y agonías es su derecho decidir adelantar su muerte y este debe ser respetado. Se concluye que existe en la comunidad jurídica de Tumbes una asociación entre las percepciones sobre los fundamentos a morir dignamente de las personas con enfermedades terminales y la justificación de la despenalización de homicidio piadoso. El trabajo contribuye a respaldar de manera fáctica los fundamentos a morir dignamente, asimismo, exhorta al Estado a analizar de manera objetiva e imparcial el tema de la eutanasia regularizando esta figura y evitando así la impunidad de acciones que de manera delictuosa ponen fin a la vida de una persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).